Ir al contenido principal

ESTILO Y ORNAMENTO

 CJVA

ESTILO Y ORNAMENTO




        En la arquitectura se diseñan espacios con intenciones y estilos para que estos hagan llegar sensaciones y sentimientos y quienes lo visitan. Estos a veces se hacen sentir o se sienten mas que otros, pero no significa porque no exista el estilo u ornamento en el edificio o espacio, sino porque la mirada que aprecia el mismo no la visualiza o no se fija por alguna razón en estas. Entiendo que no se puede declarar completamente si se decora para singularizar o para pertenecer, ya que se decora para que este pertenezca a un sujeto o la sociedad. Claro esta que las sensaciones y sentimientos que el arquitecto quiera transmitir las debe hacer con intenciones claras y fijas que se marquen claramente en el espacio.

               El estilo u ornamento existe en edificio pero también en la mirada que lo contempla. Ya que el arquitecto se encarga de diseñar con estilo para crear estas sensaciones pero como también sentimientos en la mirada que lo contempla, pero no siempre esta conexión entre el espacio y quien lo contempla no se da ya sea por fallas en la estructura que debilitan la misma o por el simple hecho que quien lo contempla no le gusta. Pero también ocurre que el edificio si tiene intenciones claras y fijas con estrategias marcadas pero a veces tan drásticamente que se tornan muy obvias y lógicas lo que pienso que no debería ocurrir.

               Uno como arquitecto a medida de su carrera va creando su propio estilo y este se va reflejando en sus proyectos, edificios y/o estructuras. Este estilo se crea para singularizar y/o destacar a la misma vez este estilo se implanta en el edificio que que este pertenezca a nosotros tanto al diseñador como al cliente. Sin embargo este edificio o cualquier otro proyecto creado debe poder en cierta medida pertenecer a sus alrededores como también a la cultura en que habita estos espacios.

    En fin los arquitectos diseñamos para crear emociones dentro de nuestros proyectos y singularizar creando nuestro estilo. Pero a la vez para pertenecer ya que estamos creando este espacio para todos o para algún grupo en particular y es para que nos pertenezca, que nos sintamos cómodos dentro de el. No todo el mundo va apreciar los gestos arquitectónicos de la misma manera ya que todos tenemos gustos y perspectivas diferentes pero aquí es donde esta lo intrigante de la arquitectura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernismo: Antonio Gaudí y Mies Van der Rohe

CJVA Modernismo: Antonio Gaudí y Mies Van der Rohe      Antoni Gaudí y Mies Van der Rohe son dos figuras sumamente importantes dentro del mundo de la arquitectura moderna a pesar de que tienen logísticas y estilos completamente diferentes. Antoni Placid Guillem Gaudí Cornet el nombre completo de Antoni Gaudí se dirige por un estilo más ornamental y místico. Mientras que Mies Van der Rohe hace completamente lo opuesto donde su trabajo es minimalista y elegante. Pero a pesar de que ambos trabajan completamente de maneras opuestas ambos contribuyeron mucho a lo que se conoce como la arquitectura moderna.    Antoni Gaudí como ya dije anteriormente se basa en ornamentaciones y en lo místico para esto utiliza a su favor las texturas, las curvas, los arcos, los colores, los espirales y las aperturas para contar historias fantásticas. Como por ejemplo en una de sus obras más famosas es la Finca Güell donde en la entrada principal coloca un dragón...