CJVA
Modernismo: Antonio Gaudí y Mies Van der Rohe
Antoni Gaudí y Mies Van der Rohe son dos figuras sumamente importantes dentro del mundo de la arquitectura moderna a pesar de que tienen logísticas y estilos completamente diferentes. Antoni Placid Guillem Gaudí Cornet el nombre completo de Antoni Gaudí se dirige por un estilo más ornamental y místico. Mientras que Mies Van der Rohe hace completamente lo opuesto donde su trabajo es minimalista y elegante. Pero a pesar de que ambos trabajan completamente de maneras opuestas ambos contribuyeron mucho a lo que se conoce como la arquitectura moderna.
Antoni Gaudí como ya dije anteriormente se basa en ornamentaciones y en lo místico para esto utiliza a su favor las texturas, las curvas, los arcos, los colores, los espirales y las aperturas para contar historias fantásticas. Como por ejemplo en una de sus obras más famosas es la Finca Güell donde en la entrada principal coloca un dragón gigante contando la historia del poema "La Atlántida" del dragón del Jardín de las Hespérides que fue vencido por Hércules. Yo personalmente tuve la oportunidad de visitar la Catedral de Gaudí la famosa Sagrada Familia y una vez tu te paras frente a ella, a pesar que todavía hoy dia sigue bajo construcción, puedes ver lo impresionante y magnífica que es. Por fuera ves lo inmensa y detallada que es todo con ornamentaciones finamente detalladas pero una vez entras la atmósfera es increíble con todos los diferentes colores, tonalidades y la claridad que hay mientras miras hacia arriba y comprendes realmente lo enorme que es te da una sensación celestial.
Por otro lado tenemos al arquitecto Mies Van der Rohe que tiene un estilo y visión de la arquitectura completamente diferente pero que pertenece también al modernismo. Su estilo es mucho más sencillo, minimalista, puro y claro. Mies es quien crea la famosa frase de "menos es más" pero esta ideología se ve marcada cuando se traslada a Estados Unidos ya que durante su comienzo en su trabajo ni obras se reflejaban este pensamiento. Por ejemplo si vemos una de sus obras de su comienzo la Casa Riehl situada en Alemania si podemos ver un poco el minimalismo pero para nada la pureza, claridad y sencillez que desarrolla en América. Por ejemplo uno de los proyectos más importantes e influyentes hoy día le pertenece a él, la famosa Casa Farnsworth donde desde afuera se puede ver todo su interior con una claridad y pureza fenomenal que encaja más con su entorno y la naturaleza.
Referencias:
https://www.amazon.com/-/es/Patrick
Comentarios
Publicar un comentario