CJVA
Sistema Material
El sistema material consiste en la distribución de cargas estructurales de sus elementos y de los controles mecánicos o diferentes estrategias de como se pe pueden ejecutar o realizar las ideas. Por ende hay que saber elegir cual material es el mas conveniente para un proyecto pero no tan solo teniendo en cuenta sus propiedades de diseño, sino también sus propiedades estructurarles. Una vez tiene escogidos los materiales, el arquitecto debe pensar y tener en cuenta también la manejabilidad del material que escogió en las posibles complicaciones que el material le puede presentar para así anticiparse y reducir en gran cantidad los riesgos. Ya que en la arquitectura se utiliza la estructura como decoración, el arquitecto debe poder escoger el mejor material pero teniendo en consideración cual le convenga mas trabajar para así llevar a cabo el proyecto.
Para el arquitecto escoger el mejor material debe pensar en sus ventajas y desventajas en términos estructurales y también en diseño. Me parece impresionante como en el documental del "Yas Hotel" el arquitecto escoge materiales tan básicos o estáticos como el metal y logra una estructura tan dinámica y compleja que cubre o envuelve el edificio completo. Este dinamismo es resultado de la gran estrategia que utilizo el arquitecto en las articulaciones de cada una de sus piezas de cristal y como logra dominar la ventilación gracias a que acomoda cada pieza a un ángulo diferente para que así el calor puede salir hacia arriba. Estos ángulos deben ser trabajados con una precisión increíble como por ejemplo con una falla tan mínima de 4 milímetros la pieza no va encajar en su posición requerida.
Luego del arquitecto escoger su material debe considerar sus estrategias para trabajar con el material por ejemplo como en el "Yas Hotel" manejan el metal o hierro que es un material tan pesado y más con una estructura tan enorme logran distribuir su peso en diferentes renglones primero "el grid" que lo componen diferentes figuras como rectángulos, rombos, paralelogramos, triángulos entre otros, luego las columnas en forma de V y culmina uniendo todo este "grid" y columnas tipo V con un "bin" que une todas las piezas por abajo. Cómo maneja llevar las piezas de cristal a una altura tan grande sin poner en el riesgo el proyecto ni el equipo de trabajo utilizando un sistema de chupones que sellan al vació al cristal. Una vez domina el material también debe cumplir con el requisito mas difícil el tiempo ya que se debe cumplir con una agenda y fechas por ejemplo utilizando el mismo edificio en este proyecto debían acomodar un total de 50 a 60 piezas de vidrio cada 24 horas. Gracias a un programa el arquitecto pudo anticipar problemas donde este programa calculaba el transcurso del proyecto con el tiempo donde le expresaba las etapas del proyecto con los días y así poder tener las soluciones días antes de pueda surgir dicho problema.
Me parece increíble cómo se logran unir estos tres mundos diferentes donde divergen en una misma estructura donde coincide el deporte (una pista de Fórmula 1), el turismo (el hotel) y por último la marina. Como explota sus materiales al máximo y sus estrategias me impresionan mucho por ejemplo con el vidria le implementa un patrón de puntos para así poder enfriar el materia y también poder presentar y proyectar la luz de una mejor manera. Otra estrategia que admiro de este proyecto es como con las columnas tipo V logran un efecto que pareciera que la envoltura flotará encima del edificio base como tal. Este proyecto me encantó en su totalidad y es impresionante cómo se crea toda una atmósfera y ambiente uniendo diferentes mundos pero que conviven perfectamente.
Referencias:
Sistema material - imgs. (n.d.). Retrieved December 09, 2020, from http://www.isado.net/sistema material-1
Forster, D. (2020, December 07). Build It Bigger - Yas Hotel. Retrieved December 09, 2020, from https://vimeo.com/315279775
Comentarios
Publicar un comentario