Ir al contenido principal

Grandes Catedrales

 CJVA

Grandes Catedrales


    Las Grandes Catedrales Góticas de la edad media son monumentos impresionantes, pero aún más impresionantes es como estas personas sin ningún tipo de tecnología y/o herramientas modernas levantaron estos hermosos templos. Para descubrir cómo y con qué materiales los arquitectos para aquella época construían y solucionaban los problemas que el edificio se presentara. Este grupo de investigación se percata que muchas de estas están en peligro de colapso por eso es de vital importancia estudiar estas estructuras para así descubrir y prevenir futuros derrumbes o colapsos.  Un detalle curioso que nos lleva a reflexionar si fue por pura coincidencia o si fue con intenciones es como muchas de estas catedrales tienen gran similitud o las mismas alturas. 

    En el documental el grupo de investigación fue divido en dos partes, una parte del equipo se encuentra en la Catedral Gótica de California mientras la otra parte del grupo se encuentra en Francia. Mientras tanto otro equipo se encarga en revivir los métodos y materiales de construcción de la edad media para poder entender y redescubrir los métodos para construir estas catedrales góticas. Con el primer problema que se toparon fue que estas piedras por su tamaño pesaban demasiado fue aquí el primer descubrimiento, donde descubrieron por imágenes de la misma catedral que los antiguos constructores utilizaban una rueda giratoria pero estática donde catapultaban los materiales hacia arriba mientras caminaban dentro de ella. Otro hallazgo fue el martillo hidráulico donde utilizaban la rueda hidráulica para que chocara con el martillo haciendo que este ejerciera la presión necesaria para poder maniobrar mejor el hierro. 
 

    Durante la investigación notan como el estilo evoluciona o cambia y se crea uno totalmente nuevo y al contrario del anterior. En la edad media sus estructuras se destacan por sus paredes altas pero gruesas y solidas o con ventanas muy pequeñas lo que produce una gran oscuridad en el interior, al contrario, con este nuevo movimiento se implementan ventanales amplios y coloridos en las paredes altas. Esto con la intención de utilizar la luz como material de construcción, pero esto trae un nuevo reto y es como los arcos van a soportar el peso ya que tiene menos soporte en la pared para esto crean unos arcos más puntiagudos para así poder hacerlos más altos, pero esto crea una debilidad en sus límites a los extremos que fácilmente el arco puede colapsar, pero para esto implementaron arcos a mitad a cada lado del arco puntiagudo para que este le funcionara como soporte. Muchas de estas catedrales tienen las mismas alturas por ejemplo la Catedral de Notre Dame y la Catedral de Chatres guardan la misma relación con el Templo de Salomón con la altura de 60 pies royales en sus primeros dos niveles. Otra relación bíblica que existe entre estas catedrales es la altura de sus arcos que son de 144 pies royales, donde en la biblia muestran este número en la altura de una de las paredes de la casa de Dios.  
 


    Estas Catedrales Góticas se construían así de altas y con estos juegos de luz y sonido para crear un ambiente que conecte el cielo con la tierra. Para cuando uno se adentre en el sienta como está llegando al cielo. Hoy día se nos hace mucho más fácil investigar y descubrir estas estructuras gracias a nuestras herramientas modernas como por ejemplo en el documental nos presentan como en minutos una maquina laser podía medir y modular el espacio central de la catedral. 

Referencias: 

Retrieved December 09, 2020, from  https://www.youtube.com/embed/RUBnNDlo GHg?wmode=opaque

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestos Arquitectónicos

C.J.V.A.  Gestos Arquitectónicos        La Arquitectura es un campo bastante amplio de diferentes tipos de conocimientos enlazados entre sí, que sigue cambiando y evolucionando constantemente. Primero debemos conocer de dónde venimos, quienes somos o que somos; para atender las necesidades con las que se debe trabajar en el proyecto. Luego de entender quienes somos debemos reconocer o aprender un poco sobre la trayectoria de la Arquitectura, desde sus comienzos hasta hoy día. Y ya con esta relación de a quien se le va habilitar el espacio y cómo se va a ejecutar comienza a surgir el gesto arquitectónico        Para entender quienes somos nos tendríamos que dirigir a las raíces, al pasado o al comienzo del ser humano, de quién era o lo que era y de quien es o lo que se a convertido. La película titulada Baraka es una gran película para experimentar y entender cómo ha cambiado el ser humano, los diferentes grupos o culturas que se han formado y respectivamente sus necesidades.