Ir al contenido principal

La Abstraccion: Jackson Pollock

CJ VA

La Abstracción: Jackson Pollock 


    En esta reflexión voy a estar hablando sobre la arte moderna abstracta enfocándonos en el muy reconocido y controversial artista estadounidense Jackson Pollock. Es inevitable hablar del arte abstracto y no mencionar a Pollock ya que fue el artista que sin duda alguna marcó un antes y después a lo largo de sus obras y carrera artística, en el arte abstracto. Para la época de Pollock el mundo artístico estaba invadido por la realidad y todo lo que fuese figurativo y/o narrativo donde el rompio estos límites y se adentro en un mundo abstracto lleno de energías y sentimientos encontrados. Donde para muchos todavía hoy  día consideran sus obras como garabatos pero en realidad son una joya artística muy valiosa. 

    Antes de entrar a detalles sobre pollock y su trabajo tenemos que entender la realidad y el arte de esta época. Ya que se estaba atravesando por muchos cambios repentinos en la vida cotidiana por ejemplo con la revolución industrial a su vez se fue cambiando el punto de vista sobre la realidad. Por tanto los artistas estaban buscando y experimentando diversas maneras de cómo representar la realidad de una forma nueva y distinta que fuera acorde con la nueva visión de la época. Por tanto el arte abstracto se va fomentando y cada vez usando y desarrollando. Aquí es donde entra Jackson Pollock con su arte super innovadora y su nueva manera de crear su arte con el "drip painting". Donde en sus obras se da todo al instante y en un preciso momento mezclando colores, texturas y formas, dando la sensación de energías y sentimientos que fluyen pero a la vez son encontrados. Donde antes de él esto no se tomaba en consideración y todo se presentaba muy metódico y realista con una narrativa bien marcada.

    Pollock trae la idea de tomar el arte para expresarse sentimentalmente a través de pinturas u obras  donde no todo está definido, sino que a primera instancia todo se ve un caos. Pero no lo es sino es la manera en la que él se describe y expresa sus sentimientos. Teniendo en cuenta que el pinta lo que es ya que una de sus frases más comunes es que un buen artista pinta lo que es el, claramente podemos ver en sus obras una explosión de sentimientos y energía. Este nuevo movimiento artístico que Pollock implanta se conoce como expresionismo abstracto que pertenece a la Segunda Vanguardia.


 Sin duda alguna Jackson Pollock revolucionó el arte por completo con su nuevo estilo de trabajo que no cumplia para nada con los parametros de belleza para la época. Tanto sus obras como su estilo de trabajo el "drip painting" en sus comienzos fueron altamente criticados como todos los estilos vanguardistas pero con el paso del tiempo se tuvo que respetar y reconocer su trabajo tanto así que su obra de "Postes Azules" fue comprada en 50 millones por un museo de Australia. Lamentablemente su carrera y vida se van al abismo por consecuencias de su alcoholismo, pero luego de su muerte hoy día sigue siendo alguien trascendental en el mundo del arte moderno.

Referencias: 

https://ga.video.cdn.pbs.org/videos/artassignment/ce159c64-aaab-486f-92c5-ea1e0f2863fa/2000029538/hd-16x9-mezzanine 1080p/vx5yjuly_the-case-for-jackson-pollock_taa 16x9-1080p.m3u8

https://ga.video.cdn.pbs.org/videos/art 

assignment/74510a4a-8e95-4400-9005- 

7ab4e034768c/264180/hd-1080p-mezzanine 16x9/ef45ea06_arta-abstraction-cove-16x9-hls 1080p.m3u8 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernismo: Antonio Gaudí y Mies Van der Rohe

CJVA Modernismo: Antonio Gaudí y Mies Van der Rohe      Antoni Gaudí y Mies Van der Rohe son dos figuras sumamente importantes dentro del mundo de la arquitectura moderna a pesar de que tienen logísticas y estilos completamente diferentes. Antoni Placid Guillem Gaudí Cornet el nombre completo de Antoni Gaudí se dirige por un estilo más ornamental y místico. Mientras que Mies Van der Rohe hace completamente lo opuesto donde su trabajo es minimalista y elegante. Pero a pesar de que ambos trabajan completamente de maneras opuestas ambos contribuyeron mucho a lo que se conoce como la arquitectura moderna.    Antoni Gaudí como ya dije anteriormente se basa en ornamentaciones y en lo místico para esto utiliza a su favor las texturas, las curvas, los arcos, los colores, los espirales y las aperturas para contar historias fantásticas. Como por ejemplo en una de sus obras más famosas es la Finca Güell donde en la entrada principal coloca un dragón...