Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

El Espacio

   CJVA El Espacio                                        El espacio no tiene una sola manera de ser visto para percibirlo y/o definirlo. Ya que el espacio siempre habilita o implica dos zonas completamente diferentes pero que se relacionan entre sí para así coexistir estas son la zona y/o espacio positivo y el espacio negativo, por ende, nunca se percibe un solo espacio. Nosotros como diseñadores y futuros arquitectos debemos poder manejar ambas zonas con creatividad y utilidad para nuestro favor y el de nuestro proyecto. Utilizando ejemplos anteriores el edificio de Paris “ The  Centre  of  Pompidou” y “ Thermes   of  Vals” ambos son excelentes ejemplos de cómo se pueden utilizar de una manera u otra muy diferente, pero llegar a un nivel de diseño y construcción fenomenal.   Ya que el espacio siempre implica estas dos zonas; la zona positiva que es el espacio cual se habita y/u ocupa y el espacio negativo claramente el que no se puede ocupar. Utilizando de referencia el segundo ejemp

Baraka

CJVA Baraka  Las diferentes escenas e imágenes que Baraka presenta conjunto al audio nos relacionan la Naturaleza, la evolución del ser humano y sobre como el ser humano y los anímales interactúan con ella. Nos guía en un viaje transcendental donde el comienzo se ve claramente una armonía, conexión y fluidez entre el ser humano y la naturaleza, pero poco a poco durante vamos evolucionando como civilización vamos interfiriendo esta conexión. Presenta a su mayor esplendor los cuatro elementos de la naturaleza: aire, tierra, agua y fuego. Con estas relaciones nos hace reflexionar sobre cómo se a ido entrecortando, atrás vez de nuestra evolución,la conexión espiritual del hombre con la naturaleza. Comienza presentando al mono, luego a civilizaciones antiguas del occidente conviviendo pacíficamente conectados con la naturaleza. Primero presentan al mono solitario, donde se ve bien pacifico gozando de la armonía a su alrededor simplemente conviviendo con su alrededor, esto ya n

¿Qué es diseñar?

CJVA ¿ Qué  es diseñar?         El diseño tiene tres áreas y un punto de emergencia donde se encuentran y se conectan el cliente, la oficina de diseño y la sociedad. De este punto se comienzan a procesar las ideas y a diseñar el proyecto; ya sea una casa, un edificio, un gimnasio, un museo o un spa etc. se debe cumplir con ciertas necesidades y/o especificaciones. Ya que obviamente ningún proyecto es igual cada cual depende de sus propias necesidades que se deben cumplir para complacer no tan solo al cliente sino a la sociedad e incluso uno mismo como diseñador. A  continuación,  les voy a estar hablando sobre dos proyectos no tan parecido uno del otro pero que explican bien este proceso de problemas/soluciones durante el diseño.       Por  ejemplo,  el proyecto del “Spa  of  Vals-les- Bains " del hotel se tenían unas especificaciones o necesidades distintas al proyecto del Museo ......en Paris. En este spa se buscaba integrar el edificio al terreno o la geolog

Gestos Arquitectónicos

C.J.V.A.  Gestos Arquitectónicos        La Arquitectura es un campo bastante amplio de diferentes tipos de conocimientos enlazados entre sí, que sigue cambiando y evolucionando constantemente. Primero debemos conocer de dónde venimos, quienes somos o que somos; para atender las necesidades con las que se debe trabajar en el proyecto. Luego de entender quienes somos debemos reconocer o aprender un poco sobre la trayectoria de la Arquitectura, desde sus comienzos hasta hoy día. Y ya con esta relación de a quien se le va habilitar el espacio y cómo se va a ejecutar comienza a surgir el gesto arquitectónico        Para entender quienes somos nos tendríamos que dirigir a las raíces, al pasado o al comienzo del ser humano, de quién era o lo que era y de quien es o lo que se a convertido. La película titulada Baraka es una gran película para experimentar y entender cómo ha cambiado el ser humano, los diferentes grupos o culturas que se han formado y respectivamente sus necesidades.