Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Cambios en el Nuevo Mundo

 CJVA Cambios en el Nuevo Mundo      En esta reflexión voy a estar hablando sobre la última lectura asignada del libro “A  History   of   architecture ” específicamente del capítulo titulado "España y el Nuevo Mundo". En el mismo explican como España logra expandirse, como y/o por qué y con que se encontraron en el Nuevo Mundo. Luego, en el transcurso de la lectura también nos exponen los daños y cambios que sufrieron las culturas que ya habitaban en este "Nuevo Mundo". Ya que este descubrimiento cambio o distorsiono las perspectivas de ambas culturas tanto en las nativas como en la europea.            Primero que todo uno de los personajes de más equivalencia en este descubrimiento fue el explorador y marinero Cristóbal Colón, ya que fue el primero en presentarle esta idea de adentrarse en el Océano Atlántico para ese entonces con la hipótesis que la tierra era redonda. El primero le expone la idea al rey de Portugal para ese entonces Juan II quien rechazo esta ide

La Gran Catedral

 CJVA La Gran Catedral     Una de las mejores ingenierías del mundo hasta hoy día, un milagro estructural casi inimaginable para su época. Este se encuentra en la Catedral de Santa María Fiore en Italia es impresionante como para aquella época lograron levantar este enorme domo o cúpula encima de la catedral que compara su altura con la estatua de la libertad. Cuando no hay escritos o papeles sobre proyectos antiguas se complica mucho mas el proceso de su  investigación y como entendemos la estructura. Es por esto que en el documental presentan, experimentan e investigan el proceso a través de un prototipo a escala de la gran cúpula.     Las innovaciones mas grandes del mundo siempre traen consigo una mente maestra detrás de todo esto en este caso Filippo Brunelleschi. Es impresionante saber que el fue el arquitecto maestro detrás de esta obra majestuosa si tan si quiera ser arquitecto, cuando en realidad era un joyero. Pero  Brunelleschi no dejo ni un solo boceto, escrito o papel dond

Grandes Catedrales

 CJVA Grandes Catedrales      Las Grandes Catedrales Góticas de la edad media son monumentos impresionantes, pero aún más impresionantes es como estas personas sin ningún tipo de tecnología y/o herramientas modernas levantaron estos hermosos templos. Para descubrir cómo y con qué materiales los arquitectos para aquella época construían y solucionaban los problemas que el edificio se presentara. Este grupo de investigación se percata que muchas de estas están en peligro de colapso por eso es de vital importancia estudiar estas estructuras para así descubrir y prevenir futuros derrumbes o colapsos.  Un detalle curioso que nos lleva a reflexionar si fue por pura coincidencia o si fue con intenciones es como muchas de estas catedrales tienen gran similitud o las mismas alturas.       En el documental el grupo de investigación fue divido en dos partes, una parte del equipo se encuentra en la Catedral Gótica de California mientras la otra parte del grupo se encuentra en Francia. Mientras tan

El Gran Panteón

 CJVA El Gran Panteón      El Panteón es uno de los edificios mas impresionantes e importantes de la Antigua Grecia, hablando culturalmente pero también en términos arquitectónicos. En el documental " The Secrets of Parthenon" exponen como los antiguos griegos fueron construyendo el Panteón utilizando distintas tácticas super eficientes que preceden hasta el día de hoy, a pesar del previo conocimiento que tenían para su época. Por otro lado también nos explica como ha sido tan complicado el proceso de restaurarlo incluso como puede llegar a ser hasta mas complicado que diseñar un edificio. El Panteón fue construido para una era que abrió las puertas a la belleza, las artes, la ciencia e incluso una nueva forma de gobierno, con ellas también conocimiento arquitectónico que se muestran claramente en este edificio.    Un factor que ha sido crucial para este proceso de restauración es la precisión con la cual los antiguos griegos construyeron este edificio por ejemplo utilizaban

ESTILO Y ORNAMENTO

  CJVA ESTILO Y ORNAMENTO           En la arquitectura se diseñan espacios con intenciones y estilos para que estos hagan llegar sensaciones y sentimientos y quienes lo visitan. Estos a veces se hacen sentir o se sienten mas que otros, pero no significa porque no exista el estilo u ornamento en el edificio o espacio, sino porque la mirada que aprecia el mismo no la visualiza o no se fija por alguna razón en estas. Entiendo que no se puede declarar completamente si se decora para singularizar o para pertenecer, ya que se decora para que este pertenezca a un sujeto o la sociedad. Claro esta que las sensaciones y sentimientos que el arquitecto quiera transmitir las debe hacer con intenciones claras y fijas que se marquen claramente en el espacio.                   El estilo u ornamento existe en edificio pero también en la mirada que lo contempla. Ya que el arquitecto se encarga de diseñar con estilo para crear estas sensaciones pero como también sentimientos en la mirada que lo contempla

Sistema Material

CJVA Sistema Material         El sistema material consiste en la distribución de cargas estructurales de sus elementos y de los controles mecánicos o diferentes estrategias de como se pe pueden ejecutar o realizar las ideas. Por ende hay que saber elegir cual material es el mas conveniente para un proyecto pero no tan solo teniendo en cuenta sus propiedades de diseño, sino también sus propiedades estructurarles. Una vez tiene escogidos los materiales, el arquitecto debe pensar y tener en cuenta también la manejabilidad del material que escogió en las posibles complicaciones que el material le puede presentar para así anticiparse y reducir en gran cantidad los riesgos. Ya que en la arquitectura se utiliza la estructura como decoración, el arquitecto debe poder escoger el mejor material pero teniendo en consideración cual le convenga mas trabajar para así llevar a cabo el proyecto.      Para el arquitecto escoger el mejor material debe pensar en sus ventajas y desventajas en términos est